Si vas a emprender un viaje que comporta serios riesgos en que se presente una situación donde tengas que sacar a relucir tus dotes de supervivencia, es recomendable que previamente se tomen ciertas precauciones por aquello que pueda suceder.
En este artÃculo haremos un repaso del material de supervivencia que debes tener a tu alcance para poder sobrevivir en un espacio hostil.
Consejos para escoger el material de supervivencia
El cuerpo humano está preparado para sobrevivir hasta tres semanas sin comida, pero solamente tres dÃas sin agua y tres horas sin la temperatura corporal adecuada. Esta curiosidad se debe tener en cuenta cuando se prepara un pequeño kit de supervivencia.
Estar bien preparado, dramas aparte, te puede separar de la vida y la muerte. Unos dÃas e incluso unas horas pueden ser decisivos para que alguien acuda al rescate. Aquà te dejamos algunos tips para que puedas escoger el mejor material de supervivencia.
La importancia de escoger bien el material
La máxima en cuanto a material es simple: cuantas más cosas de supervivencia básica lleves contigo, más fácil resultará superar los problemas y sobrevivir.
Pero cuanto más cargues la maleta, lógicamente más aumentará el volumen y el peso que tendrás que cargar durante la aventura. Obviamente, todo no se puede coger y será una decisión importante saber escoger.
Equipo De Supervivencia De Emergencia, para Hombre Primera Kits D...
Bestice Kits de Supervivencia para Exteriores Kits de Equipo de S...
Bushcraft Kit de Supervivencia para el Estudiante, Unisex, de Lat...
ALTUS 5122501 - Kit de Supervivencia, Unisex, Multicolor, Talla Ã...
Analiza el entorno en el que estarás
Algo que se deberá tener en cuenta es la estación del año, temperatura, tipologÃa de terreno y otros detalles que se tendrán que analizar previamente.
Dependiendo de eso, se necesitarán unos elementos más que otros. Hay algunos imprescindibles, pero otros adicionales, que no son de extrema necesidad.
No te olvides de llevar fuego
Siempre primordial y necesario es un buen mechero para hacer fuego. No solamente es necesario para mantener una buena temperatura corporal, sino que será clave para cocinar la comida e incluso para ser visto y ahuyentar posibles animales que estén por la zona. Tener un encendedor fiable debe ser una de las máximas prioridades.
No solamente te puedes limitar con un encendedor, sino que lo puedes combinar con cerillas, un mechero o una barra para generar chispas.
Siempre es bueno en caso de urgencia tener diferentes alternativas y material de recambio. A poder ser, repartirlos entre diferentes compartimentos de la mochila o del resto de equipamiento, como chaqueta o pantalones.
Cuchillo o machete paras sobrevivir
Aunque suene muy cinéfilo, es muy recomendable tener un cuchillo de alta calidad o una herramienta multifunción que incluya un cuchillo. En una situación de supervivencia es probable que tengas que realizar un montón de tareas de corte como afilar palos, cortar ramas, cortar cuerdas u otras acciones imaginables que pueden producirse.
Es ideal que éste sea resistente y esté bien afilado antes de emprender la aventura, pues nunca sabes en qué situación te puedes encontrar y qué materiales debes cortar. Como se recomienda con el fuego, tener alternativas como dos cuchillos u otra herramienta cortante puede ir como anillo al dedo.
Una buena alternativa al cuchillo serÃa disponer de un serrucho. En este caso debe tener dos caracterÃsticas primordiales: que sea resistente, pero a la vez ligero para transportarlo. Con él, podrás cortar leña para encender una hoguera. También puede ser clave para construir un refugio.
Navaja con insignia EJERCITO DE TIERRA K25 Color Titanio Negro 8,...
Camillus Western Kota - Cuchillo de Caza (Longitud de la Hoja: 8,...
IMEX EL ZORRO 31746 Hacha táctica (INOX, Mango Goma Total 275 mm...
Mapa y brújula para orientarte
Otro de los materiales de supervivencia indispensables son un mapa y una brújula, ideal para la orientación. DifÃcilmente el móvil funcionará y no contarás con el tÃpico GPS que te saque del apuro. Por ese motivo, serÃa importante llevar encima tanto un mapa de carreteras como un mapa topográfico.
Son ligeros y fáciles de guardar, pues no ocupará demasiado volumen ni incrementará mucho el peso.
Ya serÃa la guinda combinar un mapa con una brújula, pero en este caso es imprescindible saber cómo leer mapas y cómo orientarte usándolos. Si es algo que puede ser útil a lo largo del viaje, existen cursos donde se pueden aprender lo básico sobre estas habilidades para que las puedas practicar por tu propia cuenta.
NEOVIVID Brújula de reloj de sol de latón con caja de cuero y c...
linjunddd Multi-Uso Impermeable del Compás De Cobre Reloj Lumino...
Kit de primeros auxilios
Siempre es bueno ser previsor y tener un botiquÃn de primeros auxilios os puede sacar de algunos apuros. Dependiendo de donde se produzca la aventura y, sobre todo, si se tiene que adentrarse en la naturaleza, es necesario tener un pequeño botiquÃn con material. Son de agradecer en momentos delicados.
Debes asegurarte de que siempre será fácilmente accesible y que contará con diferentes tipos de material como vendajes de presión, desinfectante, entre otros. En el mercado existen botiquines ya completos a un precio muy asequible, pero es recomendable antes de iniciar la aventura familiarizarte con él y con todo lo que guarda en el interior.
Kit de primeros auxilios para mascotas, kit de primeros auxilios ...
Equipo De Supervivencia De Emergencia, para Hombre Primera Kits D...
Kit primeros auxilios de Montañismo, alpinismo y trekking marca ...
Escoge la ropa más adecuada
No menos importante es llevar ropa adecuada, pues perder la temperatura corporal es uno de los riesgos más peligrosos en caso de una situación lÃmite. Por muy soleado y caluroso que sea el dÃa cuando inicies la aventura, siempre debes preparar la ropa para lo peor. Siempre debes vestirte por capas, desde una camiseta interna más técnica a una exterior de lana.
A modo de recomendación, siempre que sea posible se debe evitar poner prendas de algodón pues retiene la humedad y hace que sea menos aislante, más difÃcil de secar y más pesado de llevar. Esto puede terminar provocando hipotermias o neumonÃas. Estar cerca del fuego y contar con prendas de lana y materiales sintéticos es la mejor opción.
No se recomienda llevar prendas de algodón pues retiene la humedad y es menos aislante.
Silbato de emergencia
El silbato de emergencia siempre deberÃa ir colgado del cuello por si te pierdes. Seguramente el sonido agudo que emita el silbato llegue mucho más lejos que la proyección de tu voz. Si se puede escoger de material, siempre será mejor uno de plástico pues son ligeros, flotan y no se oxidan.
Jackallo Silbato de Supervivencia de Emergencia, 7 en 1, multifun...
Silbato de supervivencia, 7 en 1 estilo militar, silbato de emerg...
Silbato Silbato de Emergencia Silbato de señal Silbato de educac...
Sahgsa Silbato multifunción Silbato de Emergencia Llavero con Si...
Un espejo para el autocuidado
No es un elemento fácil de acordarse en caso de emprender un viaje, pero nunca está de más llevar encima un espejo, ideal para momentos de aseo y de señales.
Es una herramienta ligera y compacta que podrá servir para reflejar la luz a grandes distancias y para avisar de tu ubicación a personas que se encuentran lejos. Un buen sitio donde guardarlo podrÃa ser en el botiquÃn.
Cuerdas
Aunque la ruta no contemple zonas de escalada ni cuevas, siempre puede ir bien unas cuerdas. Tiene varias finalidades en una situación de supervivencia como hacer el refugio, colgar la ropa o atar leños para facilitar su transporte. Tener una cuerda de alta calidad entre tus cosas puede marcar la diferencia en una situación crÃtica.
Keen so Cuerda Paracord de 100 m, 550 Paracord Multifunción Refl...
Keenso Cuerda Tipo Camping, Paracord 50M 4MM para Multitud de uso...
VGEBY1 Paracord, Cuerda en Rollo Paracord de 100 m - Diámetro 4m...
LaiYueShangMao Multifuncional 2X Moocy Camping Paracord 4mm 50 Me...
Agua potable y un sistema de filtrado
Siempre es recomendable salir de casa con agua, pero en el caso de empezar un viaje no vendrÃa nada mal un sistema de filtrado. Beber agua siempre es importante y en caso de encontrarla en la naturaleza, nunca está de más filtrarla para evitar enfermedades. Los filtros de agua en este caso serán de agradecer a lo largo de toda la expedición.
Una linterna
Por último, un clásico en estas ocasiones es la linterna. La total oscuridad, si no se ha podido iniciar una fogata, puede desorientar y estresar a la persona perdida.
Cada vez son más pequeñas, ligeras y eficientes para que ocupen el mÃnimo espacio posible. Por ese motivo es uno de los elementos imprescindibles que se debe tener en cuenta y no pueden faltar en el kit de supervivencia.